fbpx

El molinillo guarda un secreto

El molinillobatidor o espumador, es un artefacto ancestral que consta de una pieza de madera con anillos giratorios de diferentes tamaños. En la punta inferior tiene una esfera con canales tallados; su función es batir en diferentes direcciones. Generalmente, mide alrededor de 30 centímetros y es hecho artesanalmente.

El filólogo español Esteban Terreros y Pando definió al molinillo como: «palo torneado con sus labores y huecos para batir el chocolate», en su diccionario publicado en 1787. Está descrito que fue inventado por los españoles que habitaban la Nueva Granada, alrededor del año 1700 y que previamente se acostumbraba crear la espuma del chocolate caliente vaciando el contenido de un recipiente a otro en repetidas ocasiones Sin embargo, existen antecedentes de instrumentos similares usados por los indígenas desde antes de la Conquista de México como el «chicoli» término náhuatl que el misionero Alonso de Molina define ya en 1571, como: «instrumento para mecer cacao cuando lo hacen».​ Lo que es un hecho es que llegó a Europa y al resto del mundo procedente de México.

Sin embargo más allá de sus antecedentes y posterior evolución es sin duda un objeto indispensable en la cocina y aliado indiscutible de un alimento que siempre ha estado presente en la mesa de los colombianos, el chocolate; que nos recuerda esas onces añoradas con las que nuestras abuelas o madres nos invitaban a compartir en familia o con amigos.

Quien no se ha reunido en la cocina alrededor de una taza de chocolate recién hervido, ¿acompañado de bizcochos, arepa, queso o huevos…?

Una tradición que llego a nosotros seguramente proveniente de México donde las culturas ancianas preparaban una bebida llamada Xocolat. Batida con molinos de oro, sus frutos eran tostados y molidos junto con el maíz, mezclados con agua y luego servidos en vasijas ornamentadas de cerámica.

Lo cierto es que una chocolatada siempre será el mejor plan, y que mejor si es con chocolate cultivado por campesinos colombianos, donde cada grano revela ese mágico milagro de la cosecha y cuyo espesor y espuma será siempre el mejor secreto guardado del molinillo de madera.

Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook