fbpx

Historia: Descubre el patrimonio de nuestra marca

Hablar de nuestra historia, es compartir nuestros más profundos desafíos, es ir a nuestro corazón y relatar este maravilloso camino que hemos transitado, lleno de retos y grandes logros, con profundos aprendizajes en lo personal y profesional, y que nos anima cada día a seguir avanzando para seguir contándole a Colombia y al mundo entero el invaluable trabajo de los campesinos de nuestro país;

Mi nombre es Sandra Paola, mujer de origen campesino, amante del campo, los animales y las tradiciones, he ejercido el rol de emprendedora desde niña, y en ese profundo compromiso por honrar la historia de mis ancestros campesinos cree la marca TINCARA EL MILAGRO DE LA COSECHA, a través de la cual y junto a mi familia investigamos, preservamos y divulgamos el patrimonio rural colombiano, labor que realizamos a través del único Museo Campesino del Tolima y que llevamos al mundo entero a través de nuestra exclusiva línea de regalos https://tincara.com/tienda/ .

Nuestro equipo de trabajo está conformado por mi padre un campesino de 72 años que desde hace más de 60 años ha trabajado en el campo, mis hijos y un selecto grupo de proveedores entre los que se encuentran campesinos, caficultores, apicultores y emprendedores que a través de sus productos buscan conservar la identidad de lo autóctono.

A continuación les compartimos parte de nuestro proceso y que sea ésta la oportunidad para darles las gracias por hacer parte de esta historia:

Mayo de 2018: Abrimos al público el primer y único Museo del Campesino en el departamento del Tolima, en nuestra finca familiar en el municipio de Cajamarca-Tolima; con una colección en su mayoría heredada por mis padres de sus ancestros, con el propósito de enaltecer y preservar el Patrimonio Rural Colombiano.

Junio 30 de 2018: Recibimos la visita del primer grupo en nuestro Museo, estudiantes del Tecnológo en Guianza Turistíca del SENA Tolima.

Octubre 10 de 2018: Se realiza proceso de validación del Museo del Campesino para la ruta turística Madremonte,
y se establece como experiencia para los turistas la Despensa de la Madremonte, un espacio para comercializar productos de la Finca; siendo el primer paso para lo que hoy es nuestra tienda de regalos

Enero de 2019: Abrimos las puertas de la oficina del Museo del Campesino en la ciudad de Ibagué.

Noviembre 14 de 2019: Participantes feria RESPIRANDO REGIÓN, Universidad de Ibagué

Diciembre 5 de 2019: Inauguramos la TIENDA CAMPESINA TOLIMENSE, con una red de 25 proveedores y todos los productos en consignación en la ciudad de Ibagué.

Diciembre 15 de 2020: Ganadores del registro de nuestra Marca TINCARA EL MILAGRO DE LA COSECHA como resultado de un proceso de innovación con la Cámara de Comercio de Ibagué, con este logro definimos la hoja de ruta de nuestro modelo de negocio.

Diciembre  16-23 de 2019: Participantes Feria Sabores de Navidad: Parque Manuel Murillo Toro, Ibagué.

Marzo 2021: Participamos con nuestra Marca en la Feria ORIGENES Centro Comercial Aqua, organizada por la CCI

Abril 2021: Participamos en el Día Mundial del Emprendimiento Centro Comercial la Estación.

Mayo 2021: Patrocinamos el Primer Evento Internacional de Acondicionamiento Físico y alto rendimiento en Ibagué-Tolima; en el Hotel F25.

Junio 2021: Iniciamos alianza comercial con los Hoteles F25 y Hotel Fr para comercializar nuestros regalos y productos en sus instalaciones.

Junio 2021: Participamos como expositores en la Feria a Ibagué la REACTIVAMOS TODOS; Centro Comercial Multicentro.

Agosto de 2021: Generamos alianza comercial con la Tienda del Museo de Arte del Tolima para comercializar nuestros regalos.

Octubre 8 de 2021: Lanzamiento de nuestra Conferencia: EMPRENDER EL ARTE DE LA BUENA SIEMBRA donde hacemos una analogía entre las fases de siembra, producción y cosecha aplicadas al emprendimiento.

Noviembre de 2021: Ganadores Diseño de Prototipo TIENDA – MUSEO TINCARA EL MILAGRO DE LA COSECHA, en NEUROCITY en el marco de la Ideatón de la Cámara de Comercio de Ibagué  y el Laboratorio de Creatividad NEUROCITY Manizales

Diciembre 6 de 2021: Ganadores de Cápital Semilla a través del programa CRECER-EMPRENDIENDO liderado por la CCI en alianza con otras entidades.

Marzo 4 al 6 de 2022: Participantes en la Feria Mujer Renaciente, Centro Comercial Multicentro Ibagué.

Abril 25 de 2022: Invitados especiales al panel “Hecho en el Tolima, emprendedores que inspiran” organizado por INNpulsa en el marco del evento “INNpulsa en las regiones”

Junio 2 de 2022: Participantes en la Rueda de negocios COMPENSAR (Hotel Lagomar Girardot) gestionada por la CCI donde logramos ser codificados como proveedores de esta importante empresa con nuestros regalos que preservan el patrimonio rural colombiano.

Julio de 2022: Finalistas del Programa Aldea Avanzado de INNpulsa

Julio 31 de 2022: Iniciamos alianza comercial con el reconocido hotel LE FALED ubicado en el municipio de Anapoima.

Agosto 10 de 2022: Iniciamos la participación en el Programa PACTOS POR LA INNOVACION, para consolidar junto a otros empresarios un ecosistema innovador en la región.

Septiembre 15 de 2022: Ponente en el Segundo Encuentro Internacional en investigación de Emprendimientos Rurales en la categoria: Experiencias y buenas prácticas de emprendimiento rural y desarrollo regional.

Septiembre 18 de 2022: Iniciamos alianza comercial con Finca La Rivera, ubicada en el cañón del Combeima.

Octubre 5 de 2022: Ganadores de capital semilla con el Programa Mi Negocio Prosperando.

https://www.elespectador.com/economia/emprendimiento-y-liderazgo/la-disenadora-que-creo-una-marca-que-preserva-y-divulga-el-patrimonio-colombiano/?utm_source=interno&utm_medium=boton&utm_campaign=share_notas&utm_content=boton_facebook_share_notas&fbclid=IwAR2Da_qBzNb5A7MvVPYDzJuk9CaUDkF60RkvdYMr54HuI_FW9zljRRTbdBU





Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook